El líder mundial de la Iglesia Adventista visitará Argentina
La presencia del pastor Ted Wilson será una oportunidad clave para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la iglesia en el país.
![](https://files.adventistas.org/noticias/es/2025/02/07182110/WhatsApp-Image-2025-02-03-at-15.52.52.jpeg)
El presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial, el pastor Ted N. C. Wilson, visitará Argentina los próximos días, en el marco de un recorrido sudamericano institucional que también incluye Brasil. Además, estará acompañado por el equipo administrativo de la sede sudamericana adventista, encabezado por el presidente Stanley Arco y el vicepresidente Bruno Raso, ambos acompañados por sus esposas.
Este evento representa un momento significativo para la comunidad adventista en Argentina, ya que es una oportunidad especial para escuchar el mensaje y la visión de la Iglesia a nivel global. "Recibir la visita del pastor Ted Wilson, junto con los líderes de la sede mundial y sudamericana, es un verdadero privilegio para nosotros", expresó el pastor Darío Caviglione, presidente de la Iglesia Adventista en Argentina. "Es sumamente significativa esta visita, ya que el pastor Wilson es el pastor de más de 22 millones de miembros en todo el mundo y su liderazgo fortalece la unidad en las creencias y la misión", agregó.
Lea también:
La visita del pastor Wilson y su esposa Nancy, contará con encuentros en Buenos Aires y Entre Ríos, donde se reunirá con líderes, pastores y estudiantes. Asimismo, visitará en algunas instituciones como Granix, la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES), el Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP).
Por otra parte, compartirá un mensaje especial para todo el país el próximo miércoles 12 de febrero en el contexto de los 10 Días de Oración. La transmisión se podrá seguir a través del canal de YouTube de la Iglesia Adventista en Argentina (en el video abajo). También hará lo propio en el sermón de la UAP el viernes 14 y sábado 15 de febrero.
El pastor Caviglione destacó que esta visita es una gran oportunidad para compartir las bendiciones y avances de la Iglesia en Argentina: "Nuestra Iglesia aquí en Argentina es una tierra de pioneros, donde el evangelio comenzó a expandirse para toda Sudamérica desde 1894. A lo largo de los años, nuestro país ha enviado misioneros a distintos lugares del mundo. Será un privilegio recibir a nuestros líderes y compartir con ellos lo que Dios ha hecho en este tiempo".
La presencia de Wilson también busca fortalecer la unidad y motivar a los adventistas argentinos en su compromiso con la misión. "Es una visita que no se da tan a menudo, y su experiencia en distintos campos de la Iglesia enriquece nuestra visión", concluyó Caviglione.
Se invita a toda la feligresía a orar por el ministerio del pastor Wilson y su paso por Argentina, que sin duda traerá ánimo y renovación espiritual a la Iglesia en el país.
Trayectoria del pastor Ted Wilson
![](https://files.adventistas.org/noticias/es/2025/02/07182517/Ted-Wilson-48-copia.jpg)
El pastor Ted Wilson fue elegido presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día por primera vez en julio de 2010 y elegido en los congresos mundiales en julio de 2015 y 2022 durante la Sesión de la Conferencia General.
El líder mundial de los adventistas inició su ministerio pastoral en 1974 en Nueva York. Nacido en 1950, pasó parte de su infancia en Egipto y es hijo del ex presidente mundial de la Iglesia Adventista, Neal C. Wilson. Posee un doctorado en Educación Religiosa, además de títulos en Divinidad y Salud Pública. Su trayectoria incluye posiciones en Nueva York, África Occidental, la sede mundial en EE.UU. y la División Euro-Asia, sede administrativa de la Iglesia en Rusia.
La Iglesia Adventista en el mundo
La Iglesia Adventista del Séptimo Día continúa creciendo en el mundo. Actualmente, está establecida en 212 de los 235 países y áreas reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Tiene más de 22,7 millones de miembros congregados en 100,760 iglesias y 74,384 grupos organizados.
Uno de los pilares fundamentales del adventismo es el compromiso con la educación. Actualmente, existen 10,381 instituciones educativas, desde escuelas primarias hasta universidades, con más de 2,3 millones de estudiantes.
El impacto de la Iglesia también se refleja en el ámbito de la salud, con una red de 244 hospitales y sanatorios, 1,707 clínicas y dispensarios, además de hogares de ancianos y orfanatos. A través de estos centros, se brindan más de 29 millones de consultas médicas anualmente, atendiendo tanto a miembros como a la comunidad en general.
En el área de las comunicaciones, la Iglesia produce contenido en 420 idiomas y hay en el mundo 57 casas editoriales junto con 21 centros de media, garantizando así la difusión de su mensaje a nivel global.
Asimismo, la acción humanitaria es un aspecto clave de la labor adventista. La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) tiene presencia en más de 117 países, ejecutando más de 1,000 proyectos anuales que benefician a 12,5 millones de personas en situación de vulnerabilidad.
También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.