Sur de Chile Alista nuevos proyectos de voluntariado Caleb desde Angol a Puerto Natales
La participación masiva de cientos de voluntarios de diversas iglesias en estos proyectos Caleb es un testimonio del compromiso y la pasión de la juventud adventista.
El Proyecto Misión Caleb es un programa inspirador que anima a los jóvenes adventistas a dedicar sus vacaciones al servicio social y evangelismo, llevando esperanza y amor a comunidades necesitadas.
Impactando el sur
Con 33 proyectos programados para este año en el sur de Chile en lugares como Temuco, Valdivia, Osorno, Chiloé y Punta Arenas, la juventud del sur de Chile se prepara para impactar positivamente a sus comunidades.
La participación masiva de cientos de voluntarios de diversas iglesias en estos proyectos Caleb es un testimonio del compromiso y la pasión de la juventud adventista por compartir el mensaje de salvación y servir a los demás.
A través de actividades comunitarias, evangelismo y fortalecimiento de clubes de aventureros y conquistadores, estos jóvenes se embarcan en una misión de amor y servicio que trasciende fronteras.
La apertura de inscripciones para participar en los diversos proyectos Caleb es una oportunidad única para aquellos que deseen vivir una experiencia significativa y enriquecedora durante sus vacaciones.
Por ello se busca animar a los jóvenes y adultos que quieran destinar sus vacaciones al servicio a ponerse en contacto con su director de jóvenes para ser parte de esta labor solidaria.
2025 de bendición
El enfoque en la unión en la fe, el compromiso con la iglesia y la comunidad, y el servicio desinteresado son pilares fundamentales de este programa que ha inspirado a jóvenes de todo el mundo desde su creación en 2007.
Con un objetivo de reunir a aproximadamente 500 participantes en los 33 proyectos Caleb del sur de Chile, se espera que este verano sea un tiempo de bendición y crecimiento espiritual para todos los involucrados.
Entre los proyectos más llamativos para este 2025 está la plantación de clubes de conquistadores en Puerto Natales que buscará formar una base de la nación del pañolin en el extremo sur de Chile; y por otro lado hay un proyecto de intercambio con la Misión Sur Metropolitana en el sector de El Manzano, en San José del Maipo para dar lugar a acciones voluntarias y misioneras que sin duda será de gran bendición.
Cada proyecto representa una oportunidad única de llevar esperanza y amor a quienes más lo necesitan.
Se espera que este movimiento joven continúe creciendo y expandiéndose, inspirando a más personas a unirse en la misión de compartir el amor de Dios y servir a los demás con generosidad y dedicación.
Revisa el boletín y enterate de los detalles para vivir tus vacaciones al limite.