Norte de Ecuador, reconoce el trabajo de los Calebs
Quito, Ecuador… [ASN] En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas en Ecuador, se realizó un reconocimiento especial al trabajo y servicio que realizaron 150 jóvenes, quienes conformaron el primer grupo de Calebs de la Iglesia Adventista al nort...

Calebs con el líder del Ministerio Joven para ocho países de Sudamérica, Pr. Carlos Campitelli
Quito, Ecuador… [ASN] En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas en Ecuador, se realizó un reconocimiento especial al trabajo y servicio que realizaron 150 jóvenes, quienes conformaron el primer grupo de Calebs de la Iglesia Adventista al norte del país (Misión Ecuatoriana del Norte – MEN).
Este proyecto inició con el apoyo de cinco distritos misioneros. La responsabilidad de los jóvenes que participaron activamente no solo fue de ayuda comunitaria como pintar fachadas o arreglar casas comunales; los jóvenes y adolescentes estuvieron comprometidos con la misión y la predica del evangelio, ellos trabajaron en grupos pequeños y evangelismo. Esto se vio claramente en la Campaña Metropolitana cuando estuvieron presentes llevando a personas que querían saber más de las verdades bíblicas, también cuándo adecuaron la Casa Comunal “La Arcadía”, donde se realizó una de estas reuniones evangelisticas.
El programa de reconocimiento a la labor realizada por los adolescentes, tenía como finalidad agradecer la disposición y buen trabajo de los Calebs, también contó con la presencia del Pr. Orlando Castillo, para esa fecha líder del departamento de Ministerio Joven de la MEN, quien comenta: “Podemos estar satisfechos con lo que estos jóvenes han realizado en distintos lugares. Causaron realmente impacto en la comunidad y la debida inspiración para que otros jóvenes conozcan a Dios a través de sus acciones. Estoy seguro que esta generación de Calebs harán grandes hazañas para la terminación del último mensaje a este mundo”.
Tal como Jesús dejó en sus enseñanzas de velar siempre por el prójimo, los jóvenes Calebs sirvieron a la comunidad y a Dios, llevando el mensaje con su forma muy particular de entusiasmo y alegría. También dejaron la convicción que las actividades que realizaron fueron sin ningún tipo de interés más bien de presentar a un amigo que siempre estará a su lado: Jesús.
Algunas actividades que los Calebs desarrollaron fueron pintar fachas de iglesias, fortalecer los grupos pequeños, motivar a que tomen la decisión del bautizo en la campaña Metropolitana, salidas a mercados para brindar palabras de aliento, entre otras actitudes con las que llegaron a los corazones de muchas personas.
El Pr. Castillo realizó un llamado abierto para que más jóvenes se unan a este proyecto: “El camino está abierto para que se unan más adolescentes valientes y guerreros de todo Ecuador, se unan a esta gran movilización. Queremos que en la capital de nuestro país, para este año 2016, todos los jóvenes adventistas y amigos puedan trabajar y motivar a otros a tomar parte activa”. [Equipo ASN, Vanessa Castro y Daysi Echeverría]