Adventist news

Institucional

Líderes adventistas refuerzan estrategias evangelísticas en el sur del Perú, inspirados en las promesas de Dios

Resultados, avances, desafíos y buenas noticias en Junta Directiva Plenaria de la Unión Peruana del Sur.


  • Compartir:
Administradores UPS lideraron la Junta Directiva Plenaria. Foto: UPS.

Con un ambiente de unidad y enfoque en la misión, inspirados en el lema "Promesa Viva", se desarrolló la Junta Directiva Plenaria de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para el sur peruano, Unión Peruana del Sur (UPS). El evento congregó a líderes de los siete campos administrativos e instituciones adventistas de este territorio, bajo el liderazgo de los administradores de la UPS. En este evento, se votó de manera unánime la implementación del Plan Estratégico de la División Sudamericana (DSA) en el sur peruano, marcando un paso clave hacia una gestión enfocada en el cumplimiento de la misión evangelizadora.

Desde el interior de la iglesia

A cargo de los administradores. Secretaría Ejecutiva presentó un análisis detallado sobre la feligresía en la región, destacando los desafíos actuales y las acciones en curso para el retorno de miembros. Se subrayó la importancia de las doctrinas adventistas, el rol pastoral y el fortalecimiento de la visitación. Por su parte, Tesorería UPS compartió los estados financieros de la iglesia en el sur del país, abarcando áreas como educación, publicaciones, salud, asistencia social y ayuda humanitaria; se revisaron además los indicadores de desempeño del sistema de informes 7me.

Decisiones y acciones por áreas

Desde Mayordomía Cristiana, se presentaron frentes de trabajo centrados en espiritualidad, fidelidad y salud, promoviendo buenas prácticas. Se anunció la "Semana de Visitación" (21 al 28 de junio) y un seminario de 21 días con el libro Embajadores del Reino. En cuanto al Ministerio Personal y Evangelismo, se expusieron avances del Plan CONECTADOS, cifras sobre plantío de iglesias, y un crecimiento del 8.78% en bautismos a nivel sudamericano.

El Ministerio Joven reportó logros en los siete campos, incluyendo la fundación de nuevos clubes de Conquistadores y Aventureros, la expansión de Maranata Class, y el impulso de la Ruta Caleb, con fechas clave ya programadas. El Servicio Voluntario Adventista (SVA) informó un incremento significativo de misioneros en programas como OYIM, 1000 Misioneros, Perú Projects y SVA, dentro y fuera del país. Las convocatorias son abiertas en todos los campos administrativos UPS.

Líderes de AFAM y Ministerio de la Mujer durante su participación. Foto: UPS.

Desde AFAM y el Ministerio de la Mujer, se destacaron estrategias para fortalecer espiritualmente a las damas adventistas y capacitarlas como misioneras; también se celebraron los 30 años de servicio de este ministerio. Secretaría Ministerial presentó los logros del programa “Escuela de Ancianos”, cuya entrega de certificados será el 28 de junio. Se impulsó además el fortalecimiento del Ministerio MAP y el Ministerio de la Familia.

Bautismos y nuevos compromisos

Uno de los momentos más emotivos fue el presenciar, que siete personas decidieron entregarse a Cristo mediante el bautismo, fruto del trabajo misionero y espiritual de la iglesia. Durante la plenaria, los líderes oraron por ellos, por sus instructores bíblicos y por todos los estudiantes de la Biblia. Además, se anunció la próxima distribución de la Biblia Devocional Comentada por el pastor Alejandro Bullón en todo el territorio de la UPS.

Instituciones adventistas fortalecen su impacto

Educación Adventista Perú Sur reportó un aumento en la matrícula para 2025 respecto al año anterior, avances en acreditación institucional y resultados en evangelismo estudiantil. Se votaron puntos claves del Consejo de Educación.

En las publicaciones. SEHS Perú Sur presentó su informe financiero, novedades editoriales para niños, y resultados destacados en el colportaje, ocupando posiciones de liderazgo en rankings mundiales y regionales. ACES Perú destacó el crecimiento en distribución de literatura, mejoras en infraestructura y el lanzamiento de nuevas guías de estudio bíblico.

Medios y presencia institucional

Nuevo Tiempo Perú compartió resultados del impacto de sus medios evangelísticos en el territorio UPS. Radio, televisión, redes sociales y los Espacios NT han elevado el número de estudiantes de la Biblia y los bautismos; se reconoció la labor de promotores y coordinadores locales. La marca Unión también compartió sus avances en posicionamiento nacional, campañas y el crecimiento del colportaje en su rubro.

Participación de informe Nuevo Tiempo Perú en territorio UPS. Foto: UPS

La Junta Directiva Plenaria UPS cerró con espíritu de gratitud y visión misionera bajo el lema "Promesa Viva". Los líderes de campos e instituciones adventistas renovaron públicamente su compromiso con la obra adventista en el sur peruano, confiando en las promesas de la Palabra de Dios y en la guía del Espíritu Santo.

Vea más detalles de este importante evento: