Noticias Adventistas

Evangelismo

Promesa que une generaciones y transforma historias

Nuevo Tiempo, el club de Aventureros y el club de Conquistadores alcanzan a mujeres en el interior de Brasil.


  • Compartir:
El pastor Herbert Boger, director del Ministerio Personal de la Iglesia Adventista para ocho países sudamericanos, conversa con Enelinde Silva mientras ella cuenta su historia. (Foto: Gustavo Leighton)

Momentos comunes de la vida cotidiana, como una conversación entre niños o un cambio de canal de televisión, pueden ser puntos de partida para grandes transformaciones. Eso es lo que muestran las historias de Enelinde y Shirley, dos mujeres que vieron las promesas de Dios hacerse realidad en sus vidas por medio de proyectos intencionales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica.

Enelinde Novais dos Santos Silva, de 61 años, vive en Guanambi, en la región suroeste de Bahía, en Brasil. Durante años fue líder en otra denominación religiosa, hasta que unos momentos de TV cambiaron su trayectoria. “Estaba cambiando de canal cuando encontré la TV Nuevo Tiempo. Desde ahí, comencé a ver todos los programas, 24 horas por día”, recuerda.

Lea también:

El programa En la mira de la verdad fue el primero en llamar su atención. "Pensé que era un programa policial, porque me gusta ese tipo de contenido. Después me di cuenta de que era alguien que explicaba la Biblia y me gustó”, dice. Enelinde también conoció el proyecto Ángeles de Esperanza y, ese mismo día, decidió ser donante.

Movida por la curiosidad y el impacto del contenido, sintió el deseo de estudiar la Biblia sola. “Un señor nos llamó por la ventana y nos regaló un ejemplar del libro El gran conflicto. Desde ese momento, comencé a descubrir que la religión que yo seguía no enseñaba todo lo que estaba en la Biblia”.

Al ver Descifrando el futuro, Enelinde aceptó un llamado e inició estudios más profundos. Después de cambiar la zona rural por la ciudad, pasó a vivir cerca a un templo adventista. Dos amigas de la iglesia la ayudaron con los estudios bíblicos y llegó la decisión por el bautismo. Ese momento fue este sábado, 3 de mayo, durante la Junta Directiva Plenaria de la sede sudamericana de la Iglesia Adventista.

Enelinde, quien fue bautizada este sábado, contó que le aconsejaron no asistir a la Junta Directiva Plenaria: "Dijeron que me secuestrarían". (Foto: Gustavo Leighton)

“Estamos muy felices y alegres. Aquí nos sentimos en casa, en familia. La promesa que más nos conmovió fue la del regreso de Jesús. Yo no sabía eso, y esa verdad nos dio esperanza”, cuenta emocionada. Su esposo también comenzó a estudiar la Biblia y juntos sueñan con iniciar un grupo pequeño en su comunidad.

Una invitación inocente, una transformación profunda

En Monte Verde, ciudad de Camanducaia, en Minhas Gerais, Brasil, otra historia comenzó de forma sencilla: una conversación entre dos niñas en la escuela. Helena, integrante del Club de Aventureros, le presentó el proyecto a su amiga Lorena. La curiosidad creció y, con el apoyo de su madre, la niña y su hermano Murilo comenzaron a asistir al club.

Shirley y sus hijos muestran la ficha bautismal completa. (Foto: Colección Personal)

“Ellos entraron en 2022 y ahora ya son parte del Club de Conquistadores”, cuenta la madre, Shirley Lima, microempresaria. Rápidamente se dio cuenta de los cambios en el comportamiento y el conocimiento espiritual de sus hijos. “La transformación ha sido visible. Mi hija comenzó a asistir a la Escuela Sabática sola los sábados, y eso nos incentivó. Cuando me di cuenta, ya iba la familia entera”, comenta.

Inspirada por sus hijos, Shirley inició el estudio de la Biblia. El resultado vino también durante la Junta Directiva Plenaria: Shirley y sus dos hijos descendieron a las aguas del bautismo. Además, la mamá es una de las líderes del Club de Conquistadores de Monte Verde.

Shirley se emociona durante la ceremonia bautismal, al lado de los pastores Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista para ocho países de Sudamérica, y Udolcy Zukowski, director del Ministerio de los Conquistadores para el mismo territorio. (Foto: Gustavo Leighton)

“Están siendo una influencia transformadora en mi vida. Es como si Dios nos estuviera dando una nueva oportunidad, la oportunidad de escribir una nueva historia. Quiero presentar a Dios a más jóvenes, caminar con ellos, mostrarles que existe un camino mejor. También quiero estar más presente en la vida de mis hijos. Salvar del pecado y guiar en el servicio: ese es nuestro objetivo, y ahora también es mi compromiso”, finaliza.

Un club vivo

La Iglesia Adventista llegó al distrito de Monte Verde en 2015 y solo había 12 miembros. Entre 2015 y 2018, solo una persona fue bautizada, pues se trata de un lugar complicado para el evangelismo ya que es una ciudad turística.

Pero todo cambió con la creación de los clubes de Aventureros y Conquistadores, que fueron presentados en las escuelas como proyectos sociales con base cristiana. La transformación de los jóvenes impactó directamente a sus familias y atrajo a los padres a la iglesia.

En la actualidad, los clubes ya tienen 120 participantes y la iglesia creció de 12 a 70 miembros registrados. Los cultos llegan a reunir entre 80 y 100 personas, entre miembros, niños y padres no adventistas.

“Vimos las promesas de Dios cumpliéndose aquí. Antes eramos prácticamente desconocidos, y ahora los corazones de las personas están abiertos. Dios actuó por medio de los clubes”, cuenta el fundador de los clubes de Monte Verde, Miro Fonseca.

Junta Directiva Plenaria

La Junta Directiva Plenaria, realizada en el primer semestre y compuesta por delegados de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de ocho países de Sudamérica, aprueba proyectos que impactan directamente en los templos locales. En la edición de este año, también se presentan informes de diferentes áreas que contribuyen con la misión de la iglesia. La junta directiva de este año es la última reunión de este tipo antes del Congreso de la Asociación General, encuentro mundial que reunirá representantes de más de 200 países en julio de 2025, en St. Louis, Estados Unidos. Para conocer la estructura administrativa de la denominación, haga clic aquí.


También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.

¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.