Noticias Adventistas

Eventos

Emocionante Inauguración de Iglesia “El Quilar” en la Isla de Chiloé

La Iglesia Adventista en el sur de Chile celebra a través de la Asociación Sur Austral esta nueva cinta cortada para gloria y honra del Creador.


  • Compartir:
Corte de cinta inaugural junto al presidente de la Unión Chilena, pastor Aldo Muñoz (Foto: Comunicaciones)

La inauguración de la construcción de la Iglesia "El Quilar" en Ancud, Chiloé, es un motivo de gran alegría para la comunidad adventista de la ciudad, la cual durante dos años trabajó con fuerza y fe para dar forma a este nuevo espacio y rendir honra al Creador.

La remota ciudad de Ancud

Ancud es una ciudad ubicada en la Isla Grande de Chiloé, en el sur de Chile. Su particularidad geográfica radica en su lejanía y aislamiento, al ser parte de un archipiélago que se encuentra separado del continente por el canal de Chacao.

Ciudad de Ancud en apartada isla del sur de Chile (Foto: Researchgate)

Este canal es una importante barrera natural que separa la Isla Grande de Chiloé del continente, lo que hace que Ancud sea un punto remoto y único en su ubicación.

La Iglesia Adventista en el sur de Chile celebra a través de la Asociación Sur Austral esta nueva cinta cortada para gloria y honra del Creador.

Ciudad de Ancud en la Isla de Chiloé (Foto: Municipalidad de Ancud)

Un arduo trabajo de 2 años

Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación Sur Austral (ASACh), la iglesia local y un grupo de hermanos comprometidos, quienes trabajaron arduamente durante casi dos años para hacer realidad este proyecto.

Hermanos involucrados en la obra (Foto: Comunicaciones)

Un trabajo conjunto que unió los dones de los hermanos para cumplir con este fin, la experiencia en construcción y dedicación de los hermanos fueron claves para alcanzar este nuevo lugar de adoración.

Además, la colaboración de los hermanos expertos en construcción y los otros hermanos que aportaron su experiencia y trabajo en distintas áreas fue determinante para el éxito de la obra.

El sacrificio y la entrega de cada persona involucrada en la construcción de la Iglesia "El Quilar" son un testimonio de la unidad, la generosidad y pasión por el servicio al Creador que caracterizan a la comunidad adventista y el enorme corazón de la hermandad del sur de Chile.

Desde la donación de maquinaria para el movimiento de tierra, hasta la instalación de la red de agua y la construcción del bautisterio, cada detalle fue cuidadosamente trabajado por manos amorosas y comprometidas.

Los nombres de Renato Mansilla, Juan Mansilla, Claudio Mansilla, Sergio Garcés, Sebastián Uribe, Cristian Valverde, Daniel Ojeda y Jorge Méndez son parte de la historia de la Iglesia "El Quilar", quienes ofrecieron sus manos a Cristo para ser usados para dar forma a esta casa de oración, junto al liderazgo del pastor distrital Mario Garrido hicieron de este un trabajo prolijo digno del Señor.

Su labor no solo construyó un edificio, sino que también fortaleció los lazos de hermandad y unidad en la comunidad adventista de Chiloé Norte.

Que la nueva Iglesia de El Quilar sea un lugar de encuentro, oración y adoración para todos los hermanos en Cristo y para la comunidad en general.

Presidente de la Unión Chilena, pastor Aldo Muñoz (Foto: Comunicaciones)

Agradecemos de igual forma la presencia del presidente de la Unión Chilena, pastor Aldo Muñoz por ser parte de la ceremonia de corte de cinta, involucrándose en este nuevo comienzo.

Que sea un testimonio del amor y la gracia de Dios, y un lugar donde se siga predicando con fuerza el evangelio de salvación.