Más allá de los muros: historias de conversión en la cárcel
Más de 20 reclusos fueron bautizados como resultado del trabajo del Ministerio Carcelario en Paraguay que actúa en varias penitenciarías del país.

Este es el testimonio de 3 mujeres privadas de su libertad a las que llamaremos Patricia, María y Marta.
"Mi vida antes de conocer a Cristo era un caos. Vivía la vida en adulterio, no tomaba buenas decisiones. Hoy entregué mi vida al Señor y sé que perdonará todos mis pecados. Noté un gran cambio en mi vida y en mi familia", comparte María.
"Consumía drogas, era adicta, andaba por las calles sin rumbo y por estas decisiones perdí a toda mi familia. Fue doloroso. Hoy doy un paso de fe y entrego mi vida a Dios. ¡Me siento feliz al tomar esta decisión! Quiero estar con mi hija, mi familia, dejarme de las viejas costumbres y tener una nueva vida", afirma Marta.
Lea también:
- Adventista establece centro de ayuda social para combatir adicciones y evangelizar
- Oyentes de Radio Nuevo Tiempo Perú decidieron ser bautizados en Semana Santa
"Mi bautismo significó mucho, hoy soy hija de Dios. Pertenezco a la familia del cielo. Desde pequeña mis padres me bautizaron en la iglesia, pero hoy de grande tomo una decisión consciente de entregarme personalmente a Jesús", declara Patricia.
Estos son algunos relatos de personas que fueron transformadas por el poder del Espíritu Santo. Ellas tomaron la decisión más importante de sus vidas: entregar su corazón a Jesús y hoy viven en libertad espiritual.
Decisiones por Jesús en Semana Santa
Así como Patricia, María y Marta, muchas historias de vidas transformadas surgieron durante la programación especial de Semana Santa ¨Marcas de Cristo¨ en Paraguay. El líder del ministerio de evangelismo de la Iglesia Adventista en Paraguay, el pastor Alberto Pirelli, junto al pastor distrital Adalgiso Junior y Henoc Carrillo como apoyo espiritual, fueron parte de una ceremonia bautismal en la penitenciaría Buen Pastor (penitenciaría de mujeres), y los pastores Rafael Rossi junto al pastor distrital Gregorio Limenza acompañaron esta ceremonia en Tacumbú (penitenciaría de varones en asunción).
Luego de varios meses de estudio bíblico, 13 damas y 8 caballeros dieron el paso más importante de fe: aceptar a Cristo como su Salvador, abandonando el pecado y siguiendo los principios bíblicos, mediante el bautismo. Mientras tanto más de 60 internos siguen estudiando la Biblia y preparándose para ese momento.
Aunque en algunas cárceles todavía no cuentan con un espacio físico adecuado, los internos, fieles a su compromiso de estudiar la Biblia, se reúnen bajo un cobertizo y, sentados en el suelo, sacan sus Biblias y materiales de estudio para continuar con sus clases.

Transformados por el poder del Espíritu Santo
El Ministerio Carcelario en Paraguay lleva muchos años trabajando para fortalecer la vida espiritual de quienes se encuentran privados de libertad, ayudándolos a redescubrir su propósito. Este ministerio tiene presencia en diversas penitenciarías del país: El Buen Pastor (penitenciaría de mujeres), Tacumbú (en Asunción), Penitenciaría Nacional Padre de la Vega y la cárcel de Emboscada.

Una misión con propósito
Henoc Carrillo es el coordinador del Ministerio Carcelario en cuatro cárceles de Asunción. Cada semana se reúne con más de 50 personas privadas de su libertad para estudiar juntos el curso bíblico La Fe de Jesús.
Él comparte que este proyecto se viene trabajando hace tiempo y ha sido importante para llevar esperanza a los reclusos. "Fueron varias las iniciativas para invitar a los reclusos a estudiar la Biblia. Durante el proyecto 'Basta de Silencio', realizamos charlas que despertaron gran interés. Luego, muchos se animaron a seguir estudiando con nosotros. Muchos de ellos ya habían tenido contacto con la fe. Saben buscar textos bíblicos, han leído pasajes y conocen cantos cristianos. Sin embargo, en algún momento se alejaron del camino de Jesús. Lo que hoy necesitan es una transformación, un cambio de vida que solo puede lograrse mediante el poder del Espíritu Santo. El conocimiento es importante, pero el verdadero desafío es el compromiso de cambiar y dejar atrás las adicciones", explica Carrillo.

Estos son sólo algunas de las historias de vidas transformadas a través del Ministerio Carcelario en Paraguay. Las marcas de la vida ahora son remplazadas por las Marcas de Cristo, las cuales traen vida y salvación a todos los que aceptan a Jesús en su corazón.
Mira más imágenes de las actividades de este ministerio a continuación:




También puedes recibir este y otros contenidos directamente en tu dispositivo. Inscríbete en nuestro canal en Telegram o WhatsApp.
¿Quieres conocer más sobre la Biblia o estudiarla con alguien? Haz clic aquí y comienza ahora mismo.