Cerca de medio centenar de jóvenes participaron en el primer proyecto Vida por Vidas en Santiago, Chile, desde que inicio la pandemia.
Acción en Argentina benefició a decenas de personas.
Donantes de sangre y su poder para salvar vidas es lo que se destaca en la nueva campaña del proyecto que incentiva la donación regular en ocho países.
Heidi invitó a sus amigos y más allegados en su cumpleaños a participar de la donación de sangre.
La única forma de garantizar el suministro de sangre segura es la donación periódica por voluntarios no remunerados, afirma organización de salud.
En el marco del proyecto "Vida por vidas", alrededor de 104 alumnos se presentaron voluntariamente para donar sangre. También lo hicieron algunos docentes.
Este noble acto realizado por jóvenes es parte de una serie de actividades que se realizaron desde Arica a Punta Arenas durante la conmemoración del Día Mundial del Joven Adventista.
Jóvenes Adventistas se preparan para donación masiva de sangre.
No solamente donaron plaquetas y médula ósea para salvar vidas, sino también ropa en los lugares en los que el frío es más intenso.
El líder destacó el enfoque de la iglesia en la predicación del evangelio dentro del contexto mundial y profético.
Principales medios de comunicación cubrieron actividades generadas por jóvenes adventistas bajo el marco de Vida por Vidas.
Cuarenta unidades de sangre fueron recaudadas junto a la Cruz Roja de Ecuador.
Proyecto de los jóvenes adventistas logró recaudar más de 500 unidades de sangre.
El tema de este año está enfocado en la donación para madres gestantes.
Medios de comunicación locales se sumaron a los proyectos sociales.