Noticias Adventistas

Educación

52 días de cambio: Un nuevo rumbo para la Educación Adventista en el norte del Perú

"52 Días de Cambio", una iniciativa para fortalecer la gestión y el liderazgo en 28 colegios. Inspirados en Neemías, líderes educativos se comprometen a renovar sus instituciones con visión y fe.


  • Compartir:

La Educación Adventista en el norte del Perú culminó "52 Días de Cambio", una iniciativa que fortaleció el liderazgo y la excelencia en sus instituciones. Durante una gira administrativa, los líderes de los 28 colegios adventistas de la Unión Peruana del Norte asumieron el compromiso de transformar sus escuelas en espacios de impacto espiritual y académico.

Renovando la visión educativa

La Asamblea Administrativa 2025, bajo el lema "La influencia del líder adventista", reunió a directivos, docentes y administradores. Durante el encuentro, los participantes revisaron estrategias para mejorar la gestión educativa y fueron desafiados a liderar con propósito. Inspirados en Neemías, quien reconstruyó los muros de Jerusalén en 52 días, reafirmaron su misión de elevar la calidad académica en sus instituciones.

El Dr. Álvaro Macías, director financiero de la Unión Peruana del Norte, junto con el Dr. Edgardo Muguerza, director de la Educación Adventista en el norte de Perú, lideraron el evento. También participaron el Mg. Cristian Flores, tesorero asistente del área educativa; la Mg. Judith Larius, asesora pedagógica; y la abogada Lenny Carrera, asesora legal del sistema educativo adventista. Durante la gira, los equipos directivos, conocidos como "G5" —compuestos por el director general, el director académico, el tesorero, el pastor y el psicólogo de cada colegio— recibieron capacitación y acompañamiento para implementar estrategias innovadoras.

El director: clave en la transformación educativa

El programa destacó el papel del director como arquitecto del éxito institucional. Además, resaltó su rol como estratega del clima escolar, visionario en la innovación y pilar espiritual en la formación de los estudiantes. La meta es que cada líder educativo se convierta en un faro de esperanza y un constructor de sueños para su comunidad escolar.

"Dios te ha puesto como líder para hacer la diferencia. Como Neemías, estamos llamados a reconstruir y transformar nuestras instituciones con visión y determinación", afirmó el Dr. Edgardo Muguerza.

Con este desafío, la Unión Peruana del Norte reafirma su compromiso de fortalecer la educación adventista y formar nuevas generaciones con principios sólidos, excelencia académica y una fe inquebrantable.