Con el lema “Esperanza para cada hogar” los miembros de iglesia y de las Instituciones Adventistas en Bolivia realizaron un movimiento misionero para hablar de Dios a la población.
Además de participar del Impacto Esperanza, también pusieron en práctica los 8 remedios naturales por medio del proyecto +Salud 2.0.
El Libro “Esperanza para un mundo en crisis” se está entregando a miles de personas, instituciones, funcionarios públicos y privados, con el firme propósito de plantar esperanza en ciudades enteras.
1 millón de libros se distribuirán gratuitamente para promover la lectura y compartir esperanza en el norte del Perú.
Pedro Castillo, presidente del Perú felicitó la iniciativa de la distribución gratuita de libros durante su visita protocolar en el norte del país.
En Chile la iglesia que se unió para compartir "La Mayor Esperanza".
El sábado 31 de octubre, la Iglesia Adventistas en Ecuador llevó esperanza por medio de 305 mil libros misioneros.
Iglesia Adventista en Paraguay compartió más de 40 mil ejemplares del libro "La Mayor Esperanza"
La Mayor Esperanza, libro misionero para este 2020, se está entregando a la población uruguaya en todo su territorio de manera gratuita.
La obra es una guía práctica que ayuda a transformar hogares destruidos en familias felices.
La sede administrativa al sur del Ecuador se agrupó en el cantón Salitre provincia del Guayas, para llevar un mensaje de esperanza para las familias.
El proyecto impacto esperanza continúa movilizando a miles de personas con la finalidad de cambiar vidas.
Bajo el marco del impacto esperanza, Concejales de Guayaquil recibieron el libro “Esperanza para la familia”.
Previo al Impacto Esperanza 2019, medios de comunicación comparten el contenido del ejemplar "Esperanza para la familia"
Paraguay se une al proyecto sudamericano de Impacto Esperanza con la repartición de 100 000 libros de Esperanza para la Familia y la realización de tres ferias Vida y Salud…