Las instituciones de la Iglesia Adventista participarán de esta campaña distribuyendo libros para la población
Fernando, un joven de 18 años, conoció sobre la Palabra de Dios desde muy pequeño en el Colegio Adventista de la ciudad de Trujillo, Perú. Al culminar la secundaria soñaba…
"Siempre que se tiene la oportunidad de participar en una Santa Cena es una instancia especial en la cual renovamos nuestra vida con Cristo y su pacto con Él"
El lanzamiento de febrero es una costumbre que tienen las campañas de colportaje como un programa especial que se realiza, pues los colportores durante todo el verano dejan sus hogares…
El colportaje permite que jóvenes puedan desarrollarse de manera integral y adquirir nuevas capacidades de liderazgo, además es una gran bendición para sus finanzas personales que van dirigidas para sus…
“La campaña Sueña en Grande es una bendición para los jóvenes que pretenden entrar a la universidad para cumplir sus sueños de ser profesional"
Más de 16.000 libros misioneros son entregados en Santiago, Chile en el Impacto Esperanza.
Con el lema “Esperanza para cada hogar” los miembros de iglesia y de las Instituciones Adventistas en Bolivia realizaron un movimiento misionero para hablar de Dios a la población.
Además de participar del Impacto Esperanza, también pusieron en práctica los 8 remedios naturales por medio del proyecto +Salud 2.0.
El Libro “Esperanza para un mundo en crisis” se está entregando a miles de personas, instituciones, funcionarios públicos y privados, con el firme propósito de plantar esperanza en ciudades enteras.
1 millón de libros se distribuirán gratuitamente para promover la lectura y compartir esperanza en el norte del Perú.
En los próximos días, la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) presentará una serie de reuniones con especialistas destacados para abordar temas relevantes y actuales para el crecimiento espiritual.
Líderes de la Educación Adventista en Sudamérica se reunieron con la Editorial ACES para trabajar en la planificación estratégica de las próximas producciones editoriales didácticas.
Llega una nueva oportunidad para colaborar con familias que no pueden acceder a la suscripción de la Escuela Sabática en Argentina.
Parte de la administración y personal de encuadernación dedicaron a Dios los primeros ejemplares del libro titulado “El último llamado”.