La Bíblia: la fuente autoritativa de nuestra teología

La Biblia es única y su autoridad es desafiada frente a otros elementos como la cultura, la experiencia y la razón. (Foto: Shutterstock)
Como cristianos, recibimos todo tipo de influencia, y nuestra teología también es influenciada. Por eso debemos estar atentos. La prioridad dada a cualquier fuente o combinación de fuentes tiene una influencia relevante en nuestra teología. Estas cosas finalmente determinarán la dirección de todo el raciocinio teológico.
Lea también:
En las iglesias católicas y ortodoxas, la tradición suele desempeñar un papel importante y decisivo. En las iglesias carismáticas y pentecostales, la experiencia generalmente es considerada como la autoridad final. En la teología liberal, la razón humana con frecuencia asume la última palabra para decidir lo que es creíble o no.
Impacto de la cultura
Además de eso, toda la iglesia es impactada en algún nivel por la cultura local, y ninguna iglesia existe sin la Biblia. Es importante ser conscientes de todas estas influencias y entender la contribución positiva que cada fuente tiene en nuestra fe, pero también es esencial ver claramente las limitaciones de ellas. La pregunta decisiva es: ¿a qué fuente concedemos autoridad suprema y final en materia de fe y práctica?
En asuntos de fe religiosa, ninguna autoridad, ninguna, ya sean concilios, padres de la iglesia, pastores, reyes, teólogos o eruditos, ninguna autoridad debe gobernar nuestra conciencia. El consejo de la gente, la investigación de los expertos y los dictados culturales nunca deberían reemplazar las prescripciones de la Palabra de Dios. Creemos en el “así dice el Señor”, y no en el “así dice el doctor”.
Siga el estudio completo de la lección 4 de la Escuela Sabática accediendo al video a continuación. Mira y comparte el enlace; de esa manera, muchas personas se beneficiarán del estudio de la Sagrada Escritura.